Zero Trust Endpoint

Protege cada estación de trabajo de tu organización, bloqueando lo desconocido, sin importar el tipo de amenaza de malware antes de que se ejecute, y asegurando que solo lo autorizado pueda operar.

Control absoluto. Ejecución segura. Cero confianza por defecto.

Descubre cómo protegemos tus dispositivos contra ransomware, amenazas internas y ataques de día cero.

Nuestras tecnologías evitan que se ejecute lo que no está autorizado, brindando una capa de seguridad que no depende de la detección… sino de la prevención

Los 4 pilares de nuestra protección Zero Trust Endpoint

Nuestra solución redefine cómo se protege un endpoint. Olvídate de reaccionar cuando ya es tarde. Aquí prevenimos antes que el malware siquiera respire.

Pilar 1: Solo se ejecuta lo aprobado
Todo proceso, aplicación o script requiere aprobación explícita. Si no está en la lista, no se ejecuta. Así detenemos malware, ransomware y amenazas de día cero antes de que actúen.
Pilar 2: interacción entre aplicaciones
Una aplicación no puede interactuar con otra si no está permitido. Impedimos que un archivo infectado controle PowerShell, CMD o herramientas administrativas.
Pilar 3: Control de vectores físicos y lógicos
Se controla el uso de dispositivos externos, unidades extraíbles y canales alternos de ejecución, limitando los vectores de entrada de malware físico y digital.
Pilar 4: Elevación de privilegios
Las acciones sensibles como instalar software, cambiar configuraciones críticas o manipular el sistema, solo pueden realizarse bajo aprobación y justificación contextual.

¿Cómo funciona Zero trust Endpoint contra los EDR?

Pilar 1: Solo se ejecuta lo aprobado
Todo proceso, aplicación o script requiere aprobación explícita. Si no está en la lista, no se ejecuta. Así detenemos malware, ransomware y amenazas de día cero antes de que actúen.
Pilar 2: interacción entre aplicaciones
Una aplicación no puede interactuar con otra si no está permitido. Impedimos que un archivo infectado controle PowerShell, CMD o herramientas administrativas.
Pilar 3: Control de vectores físicos y lógicos
Se controla el uso de dispositivos externos, unidades extraíbles y canales alternos de ejecución, limitando los vectores de entrada de malware físico y digital.
Pilar 4: Elevación de privilegios
Las acciones sensibles como instalar software, cambiar configuraciones críticas o manipular el sistema, solo pueden realizarse bajo aprobación y justificación contextual.
Cart (0 items)

¿En dónde podemos brindarte servicio en México?

Zona Norte
Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Baja California, Sonora.
Occidente y Bajío
Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro.
Centro
CDMX, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo